El sistema pensional colombiano enfrenta serios desafíos: baja cobertura, insostenibilidad e inequidad. La propuesta de reforma “Cambio por la Vejez” busca abordarlos mediante un sistema de pilares, fortaleciendo Colpensiones y aumentando la cotización mínima. Sin embargo, la iniciativa genera interrogantes sobre su viabilidad a largo plazo, el impacto fiscal y la transparencia en la gestión de fondos. La sostenibilidad del sistema, la promoción del ahorro individual y la claridad en la administración de recursos son aspectos que requieren atención urgente para garantizar el éxito de la reforma y proteger las pensiones de los colombianos. Un análisis cuidadoso y ajustes significativos son necesarios para que la reforma no genere más problemas de los que resuelve.
Autor(es) | INTERMEDIA |
---|---|
Año de publicación | JUNIO 2024 |
Colección | TALANTE REPORT |
Editorial | Corporación Pensamiento Siglo XXI |
Diagramación | Azimov Studios |
Copyright © 2023 Corporación Pensamiento Siglo XXI |Powered by AZIMOV STUDIOS